Emitir comprobantes electrónicos es obligatorio en el Perú desde hace varios años, pero eso no significa que sea un proceso libre de errores. Cada vez más negocios —desde emprendimientos pequeños hasta empresas consolidadas— cometen fallas al facturar, lo que puede acarrear sanciones por parte de SUNAT, pérdidas de tiempo o incluso afectar el flujo de caja.
Si alguna vez te preguntaste “qué pasa si emito mal una factura”, este artículo es para ti. A continuación, te explicamos los errores más comunes en la facturación electrónica, cómo evitarlos, y te dejamos un checklist de buenas prácticas para que no tengas problemas con SUNAT.
Principales errores al emitir comprobantes electrónicos
– Ingresar datos del cliente incorrectos
Este es uno de los errores más frecuentes. Ya sea por escribir mal el número de RUC, el nombre, o la dirección, el comprobante puede perder validez o dificultar su deducción de impuestos.
– Registrar mal los montos o el IGV
Un error en el precio unitario, el subtotal o el IGV puede afectar la declaración mensual y generar diferencias que SUNAT detectará rápidamente.
– Elegir el tipo de comprobante equivocado
Muchas veces se emite una boleta cuando debería ser una factura, o se usa el tipo de nota de crédito incorrecto. Esto puede tener consecuencias tributarias y comerciales.
– Emitir fuera del plazo permitido
SUNAT establece plazos específicos para emitir comprobantes. Si lo haces fuera de tiempo, el documento puede ser observado o anulado.
– No anular o rectificar a tiempo
Si te equivocaste y no corriges rápidamente con una nota de crédito o débito, el error puede terminar afectando tus declaraciones tributarias.
¿Qué pasa si emito mal una factura?
Emitir una factura con errores no es un simple descuido: puede traer problemas serios. Aquí algunos posibles efectos:
- Observaciones de SUNAT: la entidad puede detectar inconsistencias y solicitar correcciones o aplicar sanciones.
- Multas económicas: si se considera una infracción tributaria, podrías recibir una sanción económica.
- Problemas con el cliente: si la factura no es válida, tu cliente podría rechazarla y esto afectaría tu relación comercial.
- Errores en la declaración mensual del IGV o renta: lo que te puede llevar a pagar más impuestos o a tener que rectificar.
Buenas prácticas en facturación electrónica
Para evitar errores en tus comprobantes electrónicos, sigue esta guía rápida antes de emitir cada factura o boleta:
- Verifica que el RUC y razón social del cliente estén correctos.
- Asegúrate de elegir el tipo de comprobante adecuado (factura, boleta, nota de crédito o débito).
- Revisa los montos y cálculos de IGV antes de emitir.
- Comprueba que la fecha de emisión sea la correcta.
- Usa un sistema de facturación confiable que esté homologado por SUNAT.
- Guarda un respaldo de los comprobantes emitidos.
- Corrige a tiempo cualquier error con una nota de crédito o débito.
¿Quieres evitar errores al facturar? Usa Tandia
Con Tandia, puedes emitir tus comprobantes electrónicos de forma rápida, segura y 100% validada por SUNAT. Además, cuentas con asistencia personalizada para resolver cualquier error antes de que se convierta en un problema.
Conoce más sobre Tandia y mejora tu facturación AQUÍ.